Qué Hacer Y Qué Ver En Pontevedra Con Niños – Tuscasasrurales: Un susurro de aventura familiar nos espera en Pontevedra. Entre sus calles empedradas y el rumor del mar, descubriremos rincones mágicos para compartir con los más pequeños. Senderos que nos llevarán a paisajes inolvidables, monumentos que despertarán la imaginación y sabores gallegos que deleitarán el paladar.

Una escapada donde la historia se entrelaza con la diversión, creando recuerdos imborrables en el corazón de cada miembro de la familia.

Desde rutas de senderismo adaptadas a niños hasta visitas a museos y monumentos históricos, pasando por deliciosos picnics en parques y paseos en barco, Pontevedra ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar en familia. Exploraremos la Cidade Vella, nos adentraremos en la magia de la muralla y descubriremos la gastronomía gallega, todo ello pensado para que los más pequeños se diviertan mientras aprenden y disfrutan de la belleza de esta ciudad.

Visita a lugares de interés histórico y cultural en Pontevedra con niños: Qué Hacer Y Qué Ver En Pontevedra Con Niños – Tuscasasrurales

Qué Hacer Y Qué Ver En Pontevedra Con Niños - Tuscasasrurales

Pontevedra, con su encanto medieval y su ambiente familiar, es un destino perfecto para una escapada con niños. Olvida los museos aburridos y prepárate para una aventura histórica llena de diversión. Aquí te proponemos un plan que convertirá vuestra visita en una experiencia inolvidable, llena de juegos, historias y momentos para recordar.

Itinerario de un día por la Cidade Vella de Pontevedra con niños

La Cidade Vella de Pontevedra es un laberinto de calles empedradas, plazas encantadoras y rincones con historias que contar. Para que la visita sea un éxito con los más pequeños, hemos diseñado un itinerario que combina la exploración histórica con actividades divertidas.

  • Plaza de la Herrería: Comenzamos nuestra aventura en la Plaza de la Herrería, el corazón de la ciudad. Imaginad que sois caballeros medievales y que la plaza es vuestro campo de batalla. ¡A jugar a las espadas de madera! Podéis buscar las antiguas casas señoriales y contar sus ventanas, convirtiendo el juego en una divertida competición familiar. No olvidéis admirar la fuente, un punto de encuentro perfecto para tomar un respiro y reponer fuerzas con un helado.

  • Basílica de Santa María la Mayor: Adéntrate en la Basílica, un impresionante templo que parece salido de un cuento de hadas. Cuenta la leyenda que… (aquí podéis inventar una historia divertida sobre la basílica para los niños). Buscad detalles arquitectónicos juntos, como las gárgolas o los rosetones, y dejad volar la imaginación. Un juego que siempre funciona: ¿quién encuentra primero el detalle más curioso?

  • Ponte do Burgo: Caminad por el Ponte do Burgo, un puente medieval con una historia fascinante. Imaginad que sois exploradores cruzando un río en la época de los piratas. Observad el río Lérez y buscad patos o barquitos. Podéis crear una pequeña historia sobre la gente que cruzó este puente a lo largo de la historia. ¡Dejad que los niños sean los protagonistas!

Experiencia en el Museo de Pontevedra con niños

El Museo de Pontevedra, aunque pueda parecer un lugar serio, esconde tesoros que fascinarán a los más pequeños. Las secciones de arqueología, con objetos antiguos y misteriosos, suelen ser las más atractivas. Imaginad que sois arqueólogos desenterrando un tesoro. Las piezas de arte sacro, con sus colores vibrantes y sus historias, también pueden captar su atención. Para mantenerlos entretenidos, podéis inventar historias sobre las personas que utilizaron estos objetos o crear dibujos inspirados en las piezas expuestas.

Un pequeño cuaderno de dibujo y lápices de colores pueden ser los mejores aliados.

Visita guiada imaginaria a la muralla de Pontevedra

¡Preparaos para un viaje en el tiempo! Vamos a recorrer la muralla de Pontevedra, un vestigio del pasado que aún se mantiene en pie. Imaginad que sois guerreros defendiendo la ciudad de los invasores. La muralla fue construida hace siglos para proteger a los habitantes de Pontevedra. Fue un gran desafío y requirió de mucho trabajo y esfuerzo.

Punto de interés en la muralla Descripción para niños
Torre de la Compañía ¡Mirad qué torre tan alta! Desde aquí, los vigilantes podían ver a los enemigos desde muy lejos. Imaginad que sois los vigilantes y que tenéis que avisar a la ciudad si se acerca el peligro.
Restos de la muralla ¡Tocad las piedras! Son muy antiguas, han visto pasar siglos y siglos de historia. Imaginad a los constructores trabajando duro para levantar estas paredes.